Esta plataforma almacena cookies para ofrecer una mejor experiencia. Navegando consiente su uso. Política

Manager de Sist de Planificación y Consolidación - Sistema Nacional de Empleo . com

Manager de Sist de Planificación y Consolidación

Descripción :

Misión del puesto:

Desarrollar, desplegar y mantener los sistemas de información del Grupo, focalizado en el despliegue de herramientas de planificación, consolidación, análisis de datos y reporting, de acuerdo con las políticas del grupo, los procedimientos internos, metodología de la Dirección de Sistemas, las normativas legales y las consignas de la unidad con la finalidad de disponer de Sistemas de Gestión e Información que soporten el modelo industrial del grupo.

Funciones:

AREA DE BUSINESS INTELLIGENCE:

1.- Diseñar las soluciones tecnológicas colaborando en la estrategia de Analytics del grupo, garantizando que cubren adecuadamente las necesidades de las Unidades de Negocio y que facilitan la gestión eficiente de las operaciones.

2.- Asegurar que la evolución de los Sistemas de Información está alineada con las necesidades de las Unidades de Negocio y los objetivos, contemplando tanto los requerimientos de la corporación como los de las Unidades de Negocio y el plan estratégico de despliegue.

3.- Organizar y realizar reuniones periódicas con los usuarios clave de las diferentes Unidades de Negocio, con el objetivo de establecer un foro de colaboración útil y eficaz que permita la mejora continua de los sistemas de información, que permita identificar las nuevas necesidades.

4.- Coordinar y controlar la correcta prestación del servicio de soporte a los usuarios, garantizando que las aplicaciones desplegadas son fácilmente mantenibles y que el equipo de soporte es el adecuado y está correctamente dimensionado.

5.- Realización de assessments tecnológicos asegurando la utilización de la tecnología que más se adapta a las necesidades del grupo.

6.- Identificar oportunidades de despliegue de nuevas tecnologías asociado a nuevas necesidades del grupo, participando de manera activa tanto en la toma de requerimientos de las Unidades de Negocio, así como en la innovación que los diferentes fabricantes de producto estén incorporando, para ello se participa en eventos de éstos y se realizan workshops conjuntos individualizados.

7.- Robustecer los sistemas de información corporativos para reducir el OPEX de los sistemas.

8.- Dotar de herramientas de Analytics, existentes o nuevas, en las BUs para potenciar el uso del Business Intelligence.

GESTIÓN DE PROYECTOS:

1.- Planificar y dirigir el desarrollo de proyectos de implantación de sistemas de información. Incluyendo tareas tales como: Planificación de las fases del proyecto, identificando y priorizas las acciones, actividades y recursos, así como asignando los costes del proyecto en función de la fase.

2.- Determinar objetivos claros y plazos a cumplir. Comprender los flujos de trabajo y manejar esta información para coordinar el proyecto, poniendo foco en los deadlines y plazos de entrega acordados. Capacidad de visualizar posibles problemas y adelantarse a ellos para tomar decisiones preventivas, mostrando una alta capacidad de persuasión y resiliencia.

3.- Negociar con proveedores el scope de proyectos y valoración económica.

4.- Entablar un marco de comunicación fluida entre los miembros de los diferentes equipos que participan en el proyecto. Mantener un contacto activo con los involucrados en un proyecto, tanto internos como externos. Además de demostrar un carácter asertivo en sus opiniones y argumentos para que sean comprendidas por los miembros del equipo.

5.- Establecer e identificar puntos críticos que pueden surgir en el deseño y desarrollo de la herramienta para obtener los mejores resultados.

6.- Realizar el seguimiento económico y anticipar las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de hitos.

7.- Liderar de sesiones de toma de requerimientos con los diferentes equipos, traduciendo las necesidades que le ha transmitido el usuario para adaptarlo de la mejor manera al software.

8.- Garantizar la calidad del software que entrega: Ejecución de pruebas de rendimiento, de funcionalidad y de estrés, éstas son previas a las pruebas de usuarios clave. En esta fase se depuran al máximo posibles defectos de la herramienta desarrollada y se corrigen antes de las pruebas de aceptación por parte de usuarios.

9.- Resolución de los problemas técnicos o de diseño que pueden surgir durante el proyecto.

10.- Coordinar con el equipo de arquitectura, la realización la puesta en productivo de la herramienta.

11.- Realizar del seguimiento de su ejecución. Toma decisiones sobre acciones, actividades, desviaciones de recursos, etc., participar en el proyecto de forma activa y crítica en la toma de decisiones.

12.- Actuar como puente de comunicación entre diferentes equipos: proveedores, keyuser de diferentes departamentos, etc.

13.- Resolver incidencias y problemas, gestiona los riesgos y reorienta el proyecto en caso necesario realizando planes de contingencia.

14.- En los proyectos que actúa como jefe de proyecto: Liderar el comité de dirección, con los directores del área clave del proyecto y de Sistemas de Información, comunicando los resultados, avance a alto nivel y riesgos.

Requisitos mínimos :

Formación:
Formación en Ingeniería Superior Informática, Telecomunicación, Electrónica o Industrial.
Nivel avanzado escrito y hablado en Inglés y Castellano. Altamente valorado nivel medio de francés
Experiencia:
Experiencia mínima de 5 años en entornos de consultoría o empresas similares a la actividad de la compañía.
Conocimientos en jefatura y gestión de proyectos y equipos.
Experiencia en otras empresas que comparten roadmap tecnológico similar
Habilidades/Competencias:
Buenas cualidades de comunicación en distintos entornos y tipologías de clientes que permitan adaptarse a las necesidades de cada foro.
Interlocución con clientes y proveedores.
Habituado a trabajar en condiciones de rápida respuesta en situaciones de alta presión.
Capacidad de identificar el marco, situación y necesidades para la toma de decisiones en situaciones de proyectos que lo requieran.
Disposición a viajar internacionalmente de forma periódica.
Conocimientos en herramientas de planificación, consolidación y análisis de datos principalmente en entornos de SAP y valorable experiencia en entornos de Microsoft.
Conocimientos en el desarrollo de aplicaciones tecnológicas que implican el despliegue lógicas de cálculo, tratamiento y análisis de datos complejos.
Otros aspectos valorables:
Participación en asociaciones y/o foros nacionales o internacionales del sector de la movilidad.
Se valorará positivamente conocimiento de Francés.
Setesca Talent

Fecha de publicación: 24/09/2023

¿Quieres recibir avisos? Sé el Primero